Los diseñadores que salieron a hacer trabajos gratis para ONG


La idea nació para ayudar a las instituciones que no tienen recursos económicos para encarar distintos tipos de campañas.

Dicen que siempre tuvieron un perfil solidario, aún cuando ni siquiera sabían que en el futuro iban a zambullirse en el mundo del diseño gráfico. Empezaron a despuntar la temática social cuando eran estudiantes universitarios. Pero recién ahora le están dando forma a lo que ellos mismos llaman un "estudio de diseño gráfico solidario". Se trata de Manzana Ocho, un estudio conformado por tres diseñadores locales que salieron, sin cobrar un solo peso, a hacer diseños y esbozar campañas mediáticas a instituciones y ONG que no tienen recursos económicos para hacerle frente a esta clase de trabajos.

Con este perfil solidario, los chicos de Manzana Ocho quieren incursionar en el mercado del diseño local. Pero la propuesta lleva consigo un desafío que no es fácil de encarar, según dicen Alejandra González, Patricia Guzmán y Diego Matus, los hacedores de la movida. "Acá hay pocos clientes y todos se desgarran por tenerlos. Es por eso que nosotros salimos con una propuesta distinta", dice Matus.

Para estos creadores, el diseño gráfico es mucho más que un dibujito que transmita algo. Dicen que están comprometidos con la realidad y que el trabajo que hacen puede ser una herramienta para aportar un granito de arena. Lo que ofrecen es diseñar de manera gratuita imágenes corporativas, folletería, trípticos, sitios web, tarjetería, cartelería e inclusive la realización de campañas institucionales. Y a donde apuntan es a las asociaciones civiles, fundaciones, centros de ayuda comunitaria y comedores infantiles que no tengan recursos económicos para llevar adelante esta clase de proyecto.

Pero el compromiso no termina acá. Además pretenden buscar impresiones más baratas y hasta conseguir papel gratis o a menor costo. El diseño de algún logo o campaña institucional puede costar desde 800 hasta unos 3.000 pesos, según el cliente y la agencia que lo realice.

"Sabemos que no vamos a cambiar el mundo, pero desde lo que sabemos hacer también podemos ser solidarios. Además, nuestra concepción del diseño tiene un fuerte condimento social", dice Matus, que junto a sus compañeras ya realizó algunas actividades solidarias, tanto desde proyectos encarados en la facultad (carrera de Diseño Gráfico de la UNSJ) como de manera particular.

A la hora de elegir la institución para ayudar, los diseñadores tendrán en cuenta que éstas no tengan ningún tipo de ayuda y que realmente necesiten la donación. "Esto no quita que podamos trabajar para otras asociaciones que sí puedan aportar algo. Seguramente tendremos en cuenta cada situación", concluye Matus.

0 comentarios :

 

Blogger Template 2007 - 2010 Designed By Nicolás Pereyra